Crediautos   Pago Express

Menu

¿Qué es un corta corriente para auto?: Descubre cuál el mejor para tu automóvil

06 de Enero , 2025

Poster Noticias Crediautos

¿Sabías que el corta corriente para auto es una excelente barrera contra el robo de autos? Te explicamos qué son, cómo funcionan y cuáles son los diferentes tipos disponibles en el mercado.

¿Cómo funciona el corta corriente en un auto?

En el mundo de la seguridad automotriz, el corta corriente para auto se ha convertido en una herramienta fundamental para protección contra robos. Conocer esta tecnología automotriz y sus funciones a fondo puede llegar a marcar la diferencia, especialmente en Chile, donde el hurto de vehículos continúa siendo un problema significativo.

Ahora bien, en cuanto a cómo funciona el corta corriente para auto, básicamente interrumpe el suministro de energía al sistema eléctrico del vehículo. Al cortar el circuito eléctrico principal, impide el arranque del motor, lo que significa que al estar activado, incluso si alguien logra entrar forzadamente al auto o usando las llaves, no podrá hacerlo funcionar y el vehículo permanecerá inmóvil.

Esta interrupción puede ser manual mediante un interruptor oculto, o automática a través de sistemas más avanzados que se activan por control remoto o después de un período de inactividad.

Tipos de corta corriente para autos

Hay varios tipos de corta corriente para autos disponibles en el mercado. En general, se pueden clasificar de acuerdo a 4 distinciones principales entre ellos:

  • Cortacorrientes manual: requiere de activar un interruptor oculto en el vehículo, y por lo mismo es la opción más económica
  • Cortacorrientes a control remoto: permite bloquear el sistema eléctrico a cierta distancia, de manera similar a un mando de alarma
  • Cortacorrientes inteligente: puede activarse automáticamente después de cierto tiempo sin uso o mediante aplicaciones móviles
  • Cortacorrientes con GPS: aparte de cortar la corriente, además permite rastrear la ubicación del vehículo en caso de robo

¿Dónde se pone el corta corriente?

El lugar donde se instalará el corta corrientes dentro del vehículo es de suma importancia para su efectividad. La clave es que esté bien oculto y sea difícil de encontrar para un potencial ladrón. Algunos de los lugares estratégicos recomendados son:

  • Debajo del tablero
  • Cerca de la columna de dirección
  • Junto a la caja de fusibles
  • En el compartimento del motor
  • Cerca de la batería

Corta corriente para auto como funciona

¿Es legal instalar un corta corriente en mi auto?

La instalación de un corta corriente para auto es completamente legal en Chile. Es más, es una medida de seguridad adicional que tanto autoridades como compañías de seguros recomiendan. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la instalación no puede interferir con los sistemas originales del vehículo.

¿Puedo instalar un corta corriente por mi cuenta?

A pesar de que sí es posible llevar a cabo una instalación casera del corta corrientes, no es del todo recomendable si no tienes conocimientos básicos de electricidad automotriz. Lo ideal es recurrir a un técnico especializado, ya que un corta corriente para auto mal instalado puede dañar los sistemas eléctricos del vehículo, anular garantías, reducir la efectividad del dispositivo, e incluso causar cortocircuitos.

El poder contar con la ayuda de un experto te otorgará mayor tranquilidad si es que decides instalar un corta corrientes. En Crediautos contamos con todo un equipo de especialistas que pueden ayudarte a financiar el auto que tú quieras, utilizando nuestro crédito automotriz totalmente personalizado y sin tener que salir de tu casa. Haz clic a continuación ¡y cotiza con nosotros hoy mismo!

¿Un corta corrientes afecta la garantía del fabricante de un automóvil?

La instalación de un cortacorriente no debería afectar la garantía del fabricante, siempre y cuando se realice correctamente y sin causar ningún daño al sistema eléctrico del auto.

Para evitar invalidar la garantía, es fundamental que la instalación sea llevada a cabo por un técnico especializado, utilizando componentes de buena calidad y compatibles con el vehículo.

Consejos para elegir el mejor corta corriente para tu auto

Recuerda que un corta corrientes no es un gasto, sino una inversión en la seguridad de tu vehículo. Contar con esta protección adicional puede marcar una diferencia significativa. Aquí te dejamos un par de consejos finales si es que estás pensando en adquirir un corta corrientes para tu auto:

  • Compatibilidad: asegúrate de que el corta corrientes que escojas sea compatible con tu vehículo y tus preferencias
  • Certificaciones: busca dispositivos con certificaciones de calidad y seguridad para evitar malos ratos
  • Garantía: verifica la garantía que ofrece el fabricante del corta corrientes antes de comprarlo
  • Instalación: evita instalar el corta corrientes tú mismo y elige un servicio profesional de instalación
  • Tecnología: si tu presupuesto lo permite, considera adquirir una de las opciones más avanzadas para mayor comodidad y seguridad
  • Reputación: consulta a otros conductores por recomendaciones y lee reseñas antes de elegir tu corta corrientes

Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el funcionamiento, los distintos tipos, la ubicación, instalación y efectos sobre la garantía de los cortacorrientes, estás más que preparado para conducir con mayor seguridad y tranquilidad.

Gracias a la variedad de tipos de cortacorrientes y las múltiples opciones de lugares en donde instalarlo dentro de un auto, resulta ser una solución de seguridad automotriz bastante conveniente y personalizable. Al igual que el mejor crédito automotriz del mercado, una forma de financiar el auto que quieras, nuevo o usado. Lo puedes cotizar hoy mismo con nosotros en Crediautos, de manera 100% online. ¡Haz clic en el link a continuación y descúbrelo!


Suscríbete a nuestras novedades