Padrón de vehículo: ¿Qué es y por qué es importante?
06 de Enero , 2025
El padrón de vehículos es un documento clave que identifica a cada automóvil de manera oficial. Conoce su propósito, cómo obtenerlo y por qué es esencial para todo propietario.
¿Qué es el padrón de un vehículo?
También conocido como Certificado de Inscripción de Vehículos Motorizados, el padrón de vehículo, o padrón vehicular, es un documento oficial que acredita la inscripción y registro de de un vehículo en la base de datos de tránsito del país.
De acuerdo a la Ley de Tránsito, todo conductor debe portar en su auto este documento, ya que permite demostrar efectivamente que el vehículo es suyo.
¿Qué contiene el padrón de vehículo?
Para saber exactamente qué es el padrón de un vehículo, es crucial conocer lo que este documento contiene. El certificado tiene dos caras. En una se recogen los datos del propietario; y en la otra, los del auto.
Los datos del propietario incluyen:
- RUN o RUT
- Placa de Patente Única (PPU) asignada al vehículo
- Nombre completo
- Domicilio
- Fechas de adquisición, inscripción y emisión del certificado
Los datos del vehículo incluyen:
- Tipo de vehículo
- Marca
- Modelo
- Año de fabricación
- Color
- Número de chasis
- Número de motor
- Número ViN
- Tipo de combustible
- Peso
- Historial del vehículo (dueños anteriores, multas, etc.)
¿Para qué sirve el padrón vehicular?
Las funciones esenciales que cumple el padrón de vehículo son las siguientes:
- Identificación: permite identificar a cada vehículo en circulación de manera única.
- Prueba de propiedad: acredita quién es el legítimo propietario del vehículo.
- Requisitos legales: debe presentarse obligatoriamente en diversos trámites, como la revisión técnica, el pago de permiso de circulación, apelación de multas de tránsito, o la transferencia de propiedad.
- Seguros: es necesario para poder contratar un seguro para el vehículo en cuestión.
¿Cómo obtener el padrón de un vehículo?
Al comprar un vehículo nuevo o usado, el padrón se genera automáticamente y se entrega al nuevo propietario.
Ahora bien, si no lo recibes o lo perdiste y quieres saber cómo obtener el padrón de un vehículo, puedes gestionarlo a través del Registro Civil, ya sea de forma presencial u online.
- Presencial: dirígete a la oficina del Registro Civil de tu elección con tu cédula de identidad en buen estado, o un poder notarial en caso de que estés realizando el trámite por alguien más. Una vez estés ahí, deberás cancelar el costo de $1.430 por el documento.
- Online: ingresa al sitio web del Registro Civil o a la aplicación Civil Digital App utilizando tu número de identidad y Clave Única. Cuando hayas iniciado sesión, accede al portal de certificados en línea, selecciona la categoría “Vehículos” y luego haz clic en “Certificado de Inscripción (Padrón)”. Deberás proporcionar la patente del auto y pagar el monto de $1.430 por el documento.
¿Cómo obtener copia del padrón de un vehículo?
Para saber cómo obtener copia del padrón de un vehículo, tan solo debes seguir los mismos pasos mencionados en el punto anterior. Puedes acudir a cualquier oficina del Registro Civil e Identificación con tu cédula de identidad y la patente del vehículo, o bien realizar este trámite en línea a través de la página web del Registro Civil.
Requisitos para el padrón de vehículo
Ahora que ya sabes para qué sirve el padrón vehicular, es importante tener en cuenta qué es lo necesario para obtener o actualizar el padrón. Generalmente para estos trámites se requiere presentar lo siguiente:
- Cédula de identidad del propietario del vehículo
- Poder notarial en caso de hacer el trámite a nombre de alguien más
- Permiso de circulación vigente
- Certificado de revisión técnica vigente
- Seguro obligatorio vigente
- Patente del vehículo
Como puedes ver, el trámite es rápido y fácil. ¡Al igual que obtener tu crédito automotriz con Crediautos! Nuestros servicios son 100% online y personalizados, sin complicaciones. Cotiza con nosotros haciendo clic en el link a continuación.
¿Cómo actualizar el padrón de vehículo?
El padrón de vehículo se actualiza automáticamente en caso de cambios de propietario. Sin embargo, en caso de haber otros cambios, como de domicilio, seguro o alteraciones identificatorias (color, motor, tipo de vehículo), se debe solicitar una actualización directamente en el Registro Civil.
Para ello, debes realizar el trámite de forma presencial en una oficina del Registro Civil e Identificación. Dependiendo del cambio a documentar, los antecedentes requeridos varían. Te recomendamos ingresar al sitio web del Registro Civil y revisar los detalles específicos y el costo del trámite antes de agendar tu hora.
Multas y sanciones relacionadas con el padrón de vehículo
Es importante recordar que, según la Ley de Tránsito, todos los vehículos motorizados deben estar inscritos, y sus dueños portar consigo el padrón, junto a los otros documentos obligatorios dentro del vehículo.
Circular sin el padrón o con un padrón vencido o adulterado puede acarrear multas y sanciones, además de poner en riesgo tu seguridad y la de los demás. La multa correspondiente es considerada leve. Su valor es de entre 0,2 y 0,5 UTM.
¿Dónde consultar el padrón de vehículo?
Puedes consultar el padrón de vehículo en línea a través de la página web del Registro Civil o en las oficinas de esta institución.
¿Qué hacer en caso de pérdida o robo del padrón?
Si sufres de una pérdida o robo del padrón, lo primero que se debe hacer es denunciar el caso a Carabineros. Luego de eso, solicita una nueva copia en la oficina presencial u online del Registro Civil.
¿Cuándo se debe renovar el padrón de vehículo?
Si bien el padrón de vehículo no tiene fecha de vencimiento en sí mismo, es importante mantener actualizados los datos del propietario, el seguro obligatorio y el permiso de circulación, ya que estos documentos están vinculados al padrón.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el padrón vehicular, te invitamos a conocer todos los servicios que tenemos disponibles para tí en Crediautos. Si estás en busca del mejor financiamiento para tu auto soñado, visita el link a continuación. ¡Te esperamos!