Parte por exceso de velocidad: ¿Cuál es el costo?
06 de Enero , 2025
¿Sabías que un simple pisotón al acelerador puede salirte muy caro? Conoce las consecuencias económicas y legales del exceso de velocidad. Protege tu licencia, tu bolsillo y tu integridad física ¡Reduce la velocidad y conduce con responsabilidad!
Sanciones por conducir a exceso de velocidad: ¿Cuáles son?
En Chile, una de las principales causas de accidentes de tránsito en la vía, es el exceso de velocidad. Esta peligrosa práctica consiste en sobrepasar los límites de velocidad establecidos por la Ley de Tránsito, los que están claramente regulados, y por lo mismo, infringirlos conlleva serias sanciones.
Es importante reconocer que las consecuencias de recibir un parte por exceso de velocidad no se limitan únicamente a multas monetarias. Existen diversas medidas punitivas que la Ley de Tránsito contempla en su búsqueda por desincentivar este comportamiento. Además, la gravedad de la sanción dependerá de varios factores, como la cantidad por la cual se excede el límite de velocidad, el lugar donde se cometió la infracción (en zonas escolares o con alta densidad de peatones, suelen ser más severas) y si es que se produjeron daños o lesiones.
La suspensión de la licencia de conducir se encuentra entre las principales sanciones por exceso de velocidad. Dependiendo de la gravedad de la infracción, la duración de una licencia inhabilitada puede variar entre 5 hasta 45 días. Esta medida se aplica principalmente a aquellos conductores que superan el límite permitido en más de 20 km/h en zonas urbanas, o por más de 30 km/h en zonas rurales.
Otra sanción por exceso de velocidad que la Ley de Tránsito contempla es la asistencia obligatoria a cursos de sensibilización y reeducación vial. Estos cursos cumplen con el objetivo de generar conciencia sobre los riesgos de la irresponsabilidad al volante, y así promover una conducción más responsable, especialmente para aquellos conductores reincidentes.
Pero eso no es todo, además de tener que acatar con las consecuencias inmediatas de un parte por exceso de velocidad, estas infracciones quedan registradas en la hoja de vida del conductor. Lo que significa que incluso una falta leve puede llegar a afectar futuras renovaciones de la licencia, y dificultar o impedir la contratación de seguros vehiculares.
¿Cuáles son las multas por exceso de velocidad?
Las posibles multas monetarias ante un parte por exceso de velocidad varían de acuerdo a la gravedad de la infracción. Existen diferentes categorías en las que se clasifican, según el porcentaje de exceso sobre el límite permitido:
- Infracciones leves: para un exceso de hasta 10 km/h sobre el límite, la multa correspondiente es de entre 0.5 a 1 UTM y no implica suspensión de licencia.
- Infracciones graves: para un exceso de entre 11 y 20 km/h sobre el límite, la multa correspondiente es de entre 1 a 1.5 UTM e implica la suspensión de la licencia por 5 días.
- Infracciones gravísimas: para un exceso superior a 20 km/h sobre el límite, la multa correspondiente es de entre 1.5 y 3 UTM e implica la suspensión de la licencia por un mínimo de 15 días, pudiendo extenderse a 45 días.
Es importante señalar que el parte por exceso de velocidad y su respectiva multa sólo puede ser cursado de manera presencial por Carabineros o inspectores autorizados.
Ahora bien, si has recibido una multa recientemente y la aceptas, lo mejor es pagarla antes de la citación, ya sea presencialmente o en línea. Esto evitará que el monto aumente e incluso puede significar un descuento. Por otro lado, si crees que el parte no corresponde, puedes presentar una apelación ante el Juzgado de Policía Local. En este último caso, no olvides reunir todas las pruebas necesarias para respaldar tu caso.
¿Dónde puedo revisar los partes por exceso de velocidad?
Para consultar y verificar un parte por exceso de velocidad, existen distintos canales oficiales disponibles. En ellos podrás encontrar todas las infracciones de tránsito que estén asociadas a la identidad de un conductor o placa patente en específico, junto con la información correspondiente.
- Registro Civil: al ingresar los datos de tu vehículo en la sección Registro de Multas, podrás revisar el historial de infracciones y las multas pendientes.
- Juzgados de Policía Local: se puede realizar la consulta directamente en los Juzgados de Policía Local correspondientes a la comuna donde se cursó la infracción.
- Sitios web municipales: algunas municipalidades han implementado sistemas en línea que permiten consultar y pagar las multas de tránsito a través de sus sitios web oficiales.
Como puedes ver, hay tanto opciones online como presenciales al momento de querer consultar las multas por exceso de velocidad. Escoge la que te sea más conveniente. En Crediautos, sabemos lo aparatoso que puede ser el tener que dirigirse presencialmente a realizar este tipo de trámites, por lo que nuestros servicios son 100% online y completamente personalizados. ¡Haz clic a continuación y cotiza con nosotros tu crédito automotriz hoy mismo desde la comodidad de tu casa!
¿Qué pasa si reincido en esta infracción?
La reincidencia en infracciones por exceso de velocidad acarrea sanciones cada vez más severas para el conductor. Mientras más veces se cometa la infracción, las consecuencias serán peores, en especial si se vuelve a repetir dentro de un periodo de 12 meses.
En caso de una segunda infracción dentro de este periodo, las multas existentes se duplican de inmediato y el conductor deberá realizar obligatoriamente un curso de seguridad vial. Además, la suspensión de la licencia puede llegar a extenderse hasta 90 días.
Ahora, una tercera infracción dentro del mismo periodo de 12 meses, puede resultar en la cancelación de la licencia de conducir por un periodo de hasta 2 años. En esta situación, el conductor deberá someterse a un nuevo proceso de obtención, teniendo que llevar a cabo exámenes teóricos y prácticos para poder recuperarla eventualmente.
Toda reincidencia afecta también el registro de conductor profesional. Para quienes dependen de la conducción laboralmente, la repetición de infracciones puede resultar en la inhabilitación para ejercer actividades de transporte público o de carga, lo que tiene importantes consecuencias laborales y de vida.
Así que recuerda, la seguridad vial es responsabilidad de todos. Conducir un auto conlleva un gran compromiso a cumplir con la Ley de Tránsito, pero también es un medio que otorga muchísima libertad. Así que, si estás en busca del auto ideal, que brinde tanto comodidad como seguridad, en Crediautos tenemos todo lo necesario para que financies tu compra de manera fácil y conveniente. ¡Cotiza con nosotros el mejor crédito automotriz del mercado haciendo clic en el link a continuación!